¡Bienvenidos/as a provinciart.com.ar! 👋
Navegá el sitio y encontrá todo lo que necesitás de forma clara, rápida y segura.
Recomendaciones para Trabajadores y Trabajadoras
Recomendaciones para Trabajadores y Trabajadoras
Recomendaciones ante un accidente
Si sos Empleador/a
· Iniciá las denuncias llamando al 0800-333-1333 (Coordinación de Emergencias Médicas -CEM) dentro de las 72 hs. de ocurrido el hecho, y luego finalizalas en nuestra Plataforma Web Clientes, ingresando con tu usuario y contraseña, en la sección “Accidentes y enfermedades/Denuncia”.
· Contá con personas con experiencia en primeros auxilios para acompañar al accidentado/a hasta que llegue la asistencia. Formate en nuestro Centro de Formación.
· Garantizá que la persona accidentada sea acompañada al centro de asistencia por alguien responsable de la empresa.
· Adjuntá la denuncia policial o exposición civil, en caso de que el accidente sea in itinere o involucre a terceros.
El 0800-333-1333 tiene que estar visible en varios espacios de tu establecimiento (Afiche Derechos y Obligaciones Res. SRT 268).
Si sos Trabajador/a
· Descargá la App Móvil Mi ART para tener tu credencial digital en todo momento, y asegurate de tener siempre tu documento nacional de identidad.
· Notificá a tu empleador/a inmediatamente en caso de tener un accidente, para que llame al 0800-333-1333 y realice la denuncia.
· Notificá a tu empleador/a inmediatamente ante un siniestro entre el trayecto de tu casa al trabajo o viceversa (in itinere), detallando cuándo, dónde y cómo ocurrió.
En el centro de atención donde te asistan, no deben cobrarte ni la prestación, ni los medicamentos.
¿Qué cubre la ART?
Ley de riesgo de trabajo Nº 24557
Accidente de trabajo: Todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo como caídas, cortes, pinchazos, torceduras y quemaduras.
Accidente in itínere: Ocurrido en el trayecto habitual entre el domicilio del trabajador/a y su lugar de trabajo, siempre y cuando no se hubiese interrumpido o alterado por causas ajenas al trabajo. Ejemplo: llevar a los hijos al colegio, ir al gimnasio, al banco o realizar a compras.
Enfermedad profesional: Es una patología causada por un agente que se encuentra en el ambiente de trabajo o por especiales condiciones en ese ámbito mismo, potencialmente lesivas para la salud. Los factores pueden ser físicos, químicos, biológicos o generadores de sobrecarga física para la persona trabajadora expuesta.