|
Te damos la bienvenida a nuestra sección de preguntas frecuentes donde podés encontrar respuestas rápidas para las consultas más realizadas. Si el contenido que buscás no se encuentra en este menú, te invitamos a comunicarte con nosotros a través de nuestros canales de atención.
|
|
|
AFILIACIÓN Régimen General y Personal de Casas Particulares (PCP)
|
¿Cuándo se puede solicitar un traspaso?
Se establece 6 meses si es la primera afiliación que realizás al Sistema de Riesgos del Trabajo, o 12 meses desde el último cambio de ART. El traspaso puede solicitarse en cualquier momento del mes, pero la nueva cobertura comenzará a regir a partir del primer día del mes siguiente.
|
¿Qué es en CNO? ¿cuál es su vigencia?
El CNO es un Certificado de No Objeción que acredita que una ART permite que un empleador/a se traspase a otra aseguradora. Es obligatorio para realizar un traspaso. El CNO tiene vigencia hasta el último día del mes en que fue emitido. Si no lo usás antes de esa fecha, caducará y tendrás que solicitarlo nuevamente. La ART sólo podrá rechazar la emisión del CNO cuando el/la empleador/a solicitante presente deuda.
|
¿Qué es E-Servicios? ¿es obligatorio?
E-servicios es una plataforma digital creada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para que las y los empleadores puedan gestionar sus trámites de manera online. La misma es de carácter obligatorio, por lo que debés registrarte por única vez, a través de ARCA con tu clave fiscal. También te habilita el Sistema de Ventanilla Electrónica (VE), donde recibirás las notificaciones y las comunicaciones emitidas tanto por Provincia ART como por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
|
¿La SPD puede quedar anulada por defecto?
Si, la Solicitud de Póliza Digital podrás aceptarla hasta las 23:59 Hs del día del inicio de la vigencia de la cobertura o hasta el día hábil posterior. Transcurrido ese plazo, se anula. Su aceptación tiene validez legal, y su vigencia es a partir de la fecha establecida. En caso de que la rechaces, tenés que iniciar nuevamente el proceso de cotización.
|
|
|
¿Qué es una ART?
Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo son empresas privadas contratadas por los empleadores para asesorarlos en las medidas de prevención y para reparar los daños en casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
|
|
¿Qué es un accidente in itinere?
Un accidente in itinere es un hecho súbito ocurrido en el trayecto habitual entre el lugar de trabajo y el domicilio declarado de la persona trabajadora, siempre y cuando no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.
Para más información, consultar la serie de shorts en nuestro canal de YouTube.
|
¿Qué es una enfermedad profesional?
Una enfermedad profesional es aquella producida por la exposición de la persona trabajadora a determinado agente de riesgo en su lugar de trabajo.
Para más información, consultar la serie de shorts en nuestro canal de YouTube.
|
¿Qué cubre Provincia ART?
Provincia ART brinda cobertura y prestaciones en accidentes laborales, in itinere y enfermedades profesionales, tales como:
· Atención médica integral en caso de accidente (servicio de ambulancia, atención primaria, atención de alta complejidad, estudios, intervenciones quirúrgicas, internación, medicamentos, materiales de osteosíntesis y ortopedia, oftalmología, odontología, atención psiquiátrica).
· Atención personalizada de los siniestros.
· Atención en el exterior, traslados aéreos y terrestres, y hospedaje.
· Rehabilitación y recalificación profesional (readecuación de la tarea a las capacidades o asistencia en el desarrollo de una nueva actividad laboral sustentable).
· Contención social a la persona accidentada y su familia.
· Prestaciones dinerarias (indemnizaciones al empleador y a la persona accidentada o a su familia).
|
|
¿Qué hacer en caso de accidente de trabajo?
En caso de sufrir un accidente, la persona trabajadora deberá notificar inmediatamente a su empleador/a, para que se comunique al 0800-333-1333 (Coordinación de Emergencias Médicas) y realice la denuncia. El operador le informará el centro de atención médica más adecuado para la derivación.
|
|
|
|
¿Qué es la Incapacidad Laboral Temporaria (ILT)?
La ILT es una prestación dineraria que se brinda por incapacidad laboral temporaria (es decir, la imposibilidad de realizar las tareas normales y habituales), producto de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
Para más información, consultar la serie de shorts en nuestro canal de YouTube.
|
|
|
|
¿Para qué se hacen los exámenes médicos periódicos?
El objetivo de los exámenes médicos periódicos es prevenir la aparición precoz de enfermedades profesionales producidas por la exposición a riesgos en el ámbito laboral.
Todos los estudios son diferentes y dependerán del riesgo al que se está expuesto.
|
¿Qué tipo de exámenes médicos existen?
Existen diferentes tipos de exámenes médicos:
· Examen pre-ocupacional: se realiza antes de ingresar a un puesto laboral, es obligatorio y está a cargo del empleador.
· Examen médico periódico: se realiza cuando hay exposición a un riesgo en el puesto de trabajo, es obligatorio y está a cargo de la ART.
· Examen de retiro: se realiza cuando finaliza el contrato laboral, es opcional y está a cargo de la ART.
· Previo a la transferencia de actividad: se realiza antes del cambio efectivo de tareas -siempre que dicho cambio implique el comienzo de una eventual exposición a uno o más agentes de riesgo determinados por el Decreto Nº 658/96.- y es obligatorio. Una vez informada la situación por parte del empleador, Provincia ART se encargará de realizar los exámenes médicos periódicos, según corresponda.
Para más información, consultar la serie de shorts en nuestro canal de YouTube.
|
¿Cuándo completar el RAR?
El/la empleador/a deberá identificar si en el puesto de trabajo existe exposición.
Luego, a través del formulario RAR (Relevamiento de Agentes de Riesgos), Resolución SRT Nº 37/10, deberá informar a Provincia ART el ESOP (código de identificación del riesgo) y el listado de personas trabajadoras que se encuentran expuestas.
Para más información, consultar la serie de shorts en nuestro canal de YouTube.
|
|
¿Cuánto debo esperar para la realización de los estudios médicos periódicos?
Las empresas tienen noventa (90) días hábiles desde la fecha de asignación para realizar los exámenes periódicos.
Una vez presentado el RAR, se asignará un lote de estudios (según los ESOP declarados) para realizarlos con un prestador médico.
Provincia ART enviará, por mail y ventanilla electrónica, los datos del prestador para comunicarse y coordinar la fecha de realización de los exámenes.
|
|
¿Cómo leer los resultados de los exámenes médicos periódicos?
Los resultados pueden ser:
· Normal: es decir, se encuentran dentro de parámetros normales.
· Inculpable: se observan patologías que no guardan relación con los riesgos y actividades desarrolladas laboralmente. En estos casos, se sugiere realizar consulta médica a través de la obra social.
· Anormal laboral para reconfirmar: se observan patologías y se realizarán estudios complementarios para reconfirmar el resultado.
· Enfermedad profesional sin incapacidad: se observan patologías que se consideran como enfermedad profesional, pero ésta no genera una incapacidad.
Para más información, consultar la serie de shorts en nuestro canal de YouTube.
|
¿Qué pasa con los resultados anormales?
En caso de que se detecten anormalidades, el empleador debe considerar la implementación y/o mejorar las acciones preventivas para el puesto de trabajo.
Estas acciones pueden llevarse a cabo en conjunto con Provincia ART y sus profesionales.
|
|
|