|
Hoy más que nunca, la cultura de la prevención la hacemos entre todos.
Sabemos que lo más importante para tu empresa son las personas.
Desde Provincia ART queremos acompañarte en esta emergencia sanitaria ocasionada por el virus COVID-19 y ayudarte en el cuidado de la salud de tus colaboradores y colaboradoras.
Por eso, en el marco de la emergencia sanitaria que estamos viviendo, te mantenemos informado y ponemos a tu disposición todo lo que necesitas saber.
|
|
¿CÓMO PODEMOS DISMINUIR EL CONTAGIO? Los coronavirus son una familia de virus caracterizados por tener en su superficie puntas en forma de corona. Algunos tipos de coronavirus sólo afectan a los animales pero existen otros que se transmiten a los seres humanos, incluido el recientemente descubierto 2019-nCoV. Este tipo de virus afecta las vías respiratorias de manera aguda. Como ante cualquier enfermedad, es importante mantener la calma e informarse sobre cómo prevenirla y actuar frente a potenciales síntomas recurriendo a fuentes oficiales y confiables. Leer más.
|
|
|
¿SE DISPUSIERON MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN AMBIENTES LABORALES? Sí. Podés conocer las nuevas medidas para prevenir la propagación del virus COVID-19 en ambientes laborales, accediendo a las recomendaciones y al afiche informativo. Según lo establece la Resolución SRT 29/2020, publicada en el Boletín Oficial del 21 de marzo, todos los empleadores deben colocar en 1 afiche -con el teléfono para emergencias correspondiente a la jurisdicción- por establecimiento en lugar visible y accesible a los trabajadores.
Nuestros clientes pueden solicitar información o recibir asesoramiento por email: afichesCOVID19@provart.com.ar.
Además , el pasado lunes 6 de abril el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires publicó la Resolución 135, que establece un protocolo de higiene y salud en el trabajo que alcanza a todos los establecimientos ubicados en el territorio provincial y que deberá implementarse en un plazo de 2 días hábiles luego de su publicación.
Consultá toda la información necesaria para diseñar adecuadamente este protocolo en:
¿ Recomendaciones generales post ASPO
¿ Guía limpieza y desinfección
¿ Guía recolección de residuos
¿ Guía servicios de emergencia
¿ Guía servicio de seguridad
Por último, te detallamos las recomendaciones particulares en relación con:
¿ El sector de las telecomunicaciones, según lo establecido por la Disposición SRT 3/2020.
¿ La Disposición SRT 5/2020 que establece recomendaciones especiales para:
- Trabajos exceptuados del cumplimiento de la cuarentena.
- Recomendaciones para desplazamientos hacia y desde tu trabajo.
- Elementos de protección personal.
- Correcta colocación y retiro de protector respiratorio.
¿ El sector de la energía eléctrica, tal lo enuncia la Disposición SRT 6/2020.
¿ El sector de los servicios postales y de la mensajería urbana, de acuerdo a los dispuesto por la Resolución Enacom 304/2020.
Mientras tanto, podés hacer consultas o solicitar asesoramiento sobre medidas de prevención ante el Coronavirus por mail: afichesCOVID19@provart.com.ar o acceder a información en nuestra página web: www.provinciart.com.ar/coronavirus
|
¿SE SIGUEN REALIZANDO EXÁMENES MÉDICOS Y TAREAS DE PREVENCIÓN? Te informamos que en el marco del aislamiento social generalizado y otras medidas en respuesta a la pandemia ocasionada por el COVID-19, se postergó la realización de los exámenes periódicos establecidos en la Resolución SRT 37/10.
De la misma forma, quedaron suspendidos los plazos administrativos para el cumplimiento de las tareas de prevención a cargo de las ART.
Estaremos reprogramando ambos servicios una vez que culmine el período de aislamiento social obligatorio. Mientras tanto, ponemos a tu disposición nuestros canales de comunicación digitales.
|
¿QUÉ MEDIDAS TOMÓ PROVINCIA ART PARA ACOMPAÑAR A LAS PYMES? En el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus COVID-19, en Provincia ART decidimos dejar sin efecto el incremento de tarifas y rescisiones de contratos por falta de pago.
De esta manera acompañamos a las Pymes mediante instrumentos que permiten atenuar los efectos de la crisis sanitaria actual y proteger el trabajo.
Leer más.
|
|
FARMACIAS: ¿CUÁL ES LA METODOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DE MEDICAMENTOS?
Con el objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos que necesitan los trabajadores en tratamiento, decidimos simplificar la modalidad de autorización o liquidación de expendio farmacéutico.
Durante el tiempo que se extiendan las restricciones de libre circulación podrán obtener los medicamentos presentando una foto digital de la receta o bien una copia. Al momento de realizar la compra, el trabajador/a escribirá de puño y letra su conformidad detrás del ticket de compra incluyendo: nombre, apellido, teléfono, firma y DNI.
Cabe aclarar, que esta modalidad, por el momento, no aplica para psicofármacos de declaración obligatoria (receta archivada).
|
PACIENTES CRONICOS: ¿CÓMO SE REALIZA EL SEGUIMIENTO DE SU TRATAMIENTO?
Continuamos realizando el seguimiento de pacientes crónicos, brindándoles un espacio de escucha atenta y corroborando que reciban las prestaciones que ameritan en tiempo y forma. También estamos interviniendo con los pacientes internados con patologías de gravedad. Debido a la cuarentena, nos comunicamos telefónicamente con los accidentados con el objetivo de llevarle tranquilidad a él y a sus familias y evacuar sus inquietudes.
|
|